Según los datos de la AEPD, el 40% de las infracciones sancionadas en 2024 tenían que ver con procesos relacionados con brechas de datos que expusieron información personal.
· Aunque muchas empresas ya utilizan la IA para la optimización de sus sistemas de seguridad, un 78% considera que este avance es un riesgo tecnológico emergente que puede poner en riesgo su seguridad.
· Zoho apuesta por la privacidad de datos desde su diseño, optando por la protección de la información de sus clientes mediante centros de datos propios en todos los continentes, el cifrado de extremo a extremo o el acceso restringido basado en roles en todas sus aplicaciones, entre otras medidas, como parte de su compromiso de más de 25 años.
Valencia - 3 Abril 2025. El respeto y la protección de la privacidad de datos continúa siendo un reto pendiente para las empresas españolas según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). En 2024 se tramitaron en nuestro país más de 19.000 reclamaciones o denuncias, que dieron lugar a 280 multas por un importe aproximado de 35,6 millones de Euros de multa. Esto sitúa a España a la cabeza del ranking europeo de países con mayor número de sanciones, aunque Francia y Portugal lideran el importe total de las sanciones aplicadas.
Los datos de la AEPD también revelan que el 40% de las infracciones sancionadas estaban relacionadas con fallos de seguridad en las empresas, que provocaron filtraciones de información personal de usuarios y clientes. Otros estudios lanzados recientemente demuestran que aún se puede hacer mucho más en materia de privacidad y seguridad de los datos. Un estudio de KPMG revela también que el 60% de los consumidores considera que las empresas suelen gestionar sus datos personales de forma inadecuada. Por otro lado, el Estudio sobre Salud Digital presentado recientemente por Zoho, revela que el 43,3% de las empresas españolas encuestadas cumple la normativa sobre privacidad, y el 32% va más allá de lo que prescribe la normativa para dar una protección adicional a los datos de clientes y empleados.
Basándose en Zoho Projects, que duplicó el crecimiento de sus ingresos en 2024 debido a la migración de aplicaciones de terceros, con un 55 % de nuevos usuarios que migraron de Microsoft Projects y JIRA, Projects Plus aporta un valor superior a las empresas al abordar su complejidad operativa. De esta manera, Projects Plus se expande en cuatro áreas clave: democratización de datos, IA, gestión híbrida de proyectos y gestión colaborativa del trabajo. Mientras que el 18% de los clientes empresariales implementaron tanto Zoho Projects como Zoho Analytics, Projects Plus aborda directamente estas necesidades avanzadas mediante la consolidación de los dos, y además, en una única solución eficiente.
El compromiso de Zoho con la privacidad de datos pasa por garantizar la protección de los datos de clientes y empleados, tratando esta información como trata la suya propia: con responsabilidad. Así, la compañía resalta que este compromiso con la privacidad tiene que ver con la elección de su modelo de negocio: no comercializa los datos de sus clientes ni permite publicidad en sus herramientas o páginas web, ni siquiera en sus variantes gratuitas.
Sridhar Iyengar, Director General de Zoho en Europa, afirma que «los datos son uno de los activos más valiosos de una empresa, y consideramos su protección y privacidad como una responsabilidad fundamental que forma parte intrínseca del desarrollo de nuestros productos. Utilizamos sistemas de grado empresarial altamente seguros que hemos construido desde cero. Nuestros productos están diseñados para que nuestros clientes también puedan mantener los datos de sus clientes altamente seguros».
Como parte de este compromiso con la privacidad de los datos, Zoho cuenta actualmente con un conjunto de más de 55 aplicaciones empresariales, todas ellas diseñadas con la privacidad y la seguridad en su núcleo. Estas soluciones incorporan muchas medidas para garantizar la privacidad y seguridad de los datos, como en Zoho Directory, dedicada a la gestión de contraseñas y accesos que permite la gestión centralizada de dispositivos para los administradores, al tiempo que facilita a los usuarios contar con un inicio de sesión único para sus necesidades relacionadas con el trabajo. Zoho también ofrece una aplicación de autenticación multifactor con múltiples funciones, Zoho OneAuth, que proporciona una capa adicional de protección para las cuentas online, y características como la restricción de inicio de sesión para proteger contra ataques de fatiga MFA (autenticación multifactor), App-Lock para un acceso seguro, o cierre de sesión remoto para poner fin a los intentos de acceso no autorizados.
Ulaa, por su parte, es el navegador de Zoho que da prioridad a la privacidad, ofrece una solución de seguridad integral que refuerza las defensas contra el ransomware, y es capaz de detectar y bloquear sitios web de phishing, y evitar intentos no autorizados de minería de criptomonedas. Además, elimina los anuncios intrusivos y los scripts de seguimiento entre otras medidas de protección.
Inteligencia artificial: una amenaza y una oportunidad para la privacidad de los datos
La Inteligencia Artificial se ha convertido, también, en un importante vector de entrada para ataques externos que pueden poner en riesgo la información personal de empleados y clientes finales. Y todo ello en un momento en el que cada vez son más las empresas que deciden aplicar distintos modelos de esta tecnología aplicadas a distintas áreas de su modelo empresarial, tal y como refleja el Estudio de Salud Digital de Zoho. En él, un 54,7% de las empresas participantes reconocen sus planes para invertir intensamente en la implementación de esta tecnología en sus día a día, lo que implicará la necesidad de reforzar las políticas de privacidad de datos para evitar filtraciones o robos de datos por la utilización de información en el moldeado de esta tecnología.Por ello, es importante recordar que la utilización de modelos entrenados mediante datos personales deben garantizar su anonimato y el hecho de que no puedan ser extraídos mediante consultas.
Sobre esto, Iyengar recuerda que “para nosotros, como proveedores de software, la protección de datos va mucho más allá del cumplimiento de los requisitos legales. Se trata, nada menos, de ganarnos y mantener la confianza de nuestros clientes. Todos debemos aspirar a desarrollar soluciones que bloqueen el rastreo innecesario, minimicen las vulnerabilidades y garanticen la protección de información sensible”.
Según Sridhar Iyengar, “Zoho fue creado con la ‘privacidad por diseño’. Creemos que las organizaciones no deberían vender los datos de sus clientes. Solo ellos, y no las empresas con las que tratan, son los dueños de sus datos. Esta información personal debería usarse únicamente para mejorar el servicio que reciben. Por eso, cuando decimos que cuidamos los datos de los clientes, es que hemos integrado esta filosofía en todas nuestras herramientas”.
Sobre Zoho
Con más de 55 aplicaciones en casi todas las áreas principales de negocio, incluyendo ventas, marketing, atención al cliente, contabilidad y operaciones administrativas, así como una serie de herramientas de productividad y colaboración, Zoho Corporation es una de las empresas tecnológicas más prolíficas del mundo.
Zoho es una empresa de capital privado y rentable con más de 15.000 empleados. Zoho tiene su sede central en Chennai, India, y su sede europea en Utrecht, Países Bajos. Otras oficinas se encuentran en Alemania, Francia, España, Estados Unidos, India, Japón, China, Singapur, México, Australia y Emiratos Árabes Unidos.
Zoho respeta la privacidad del usuario y no tiene un modelo de ingresos por publicidad en ninguna parte de su negocio, incluidos sus productos gratuitos. Puede leer más sobre el compromiso de privacidad de Zoho aquí: https://www.zoho.com/privacy.html. Zoho opera sus propios centros de datos en todo el mundo, incluyendo dos en Europa. Más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, a través de cientos de miles de empresas, confían en Zoho todos los días para hacer funcionar sus negocios, incluido el propio Zoho. Para más información, visite https://www.zoho.com/es-xl
Contacto
Zoho Europa
Julie Watson +44 (0) 7939539462 julie.watson@eu.zohocorp.com
Armando Serra +34 610 75 46 62 armando.carles@eu.zohocorp.com
LeanFactor Global Communication
Salvador Hernández +34 663 288 081 zoho@leanfactor.net
Julie Watson +44 (0) 7939539462 julie.watson@eu.zohocorp.com
Armando Serra +34 610 75 46 62 armando.carles@eu.zohocorp.com
LeanFactor Global Communication
Salvador Hernández +34 663 288 081 zoho@leanfactor.net